Los barcos del dragón (por los canales de Tai O)
En el quinto día del quinto mes lunar se vienen celebrando, durante siglos en algunos casos y milenios en otros, las competiciones de las embarcaciones del dragón. Tradición milenaria enraizada en la historia de China.
Los orígenes de la tradición no están claros del todo, y según quien lo explique variarán sus raíces. Parece que las opciones quedan reducidas a dos, eso si, posiblemente ambas tampoco recojan la realidad, pero ¿a quién le importa?. Por un lado, como muchas de las tradiciones y celebraciones de la antigüedad, la celebración se emparenta a las cosechas y a las siembras, en este caso del arroz, y para implorar lluvias, ya que los dragones se creía que dominaban las precipitaciones y los ríos. Por otro lado, una leyenda más emotiva, la cual nos narra la historia de Qu Yuan, político y poeta chino, ya anciano y decepcionado por los gobernantes mediocres que lideraban su país, se ahogó en un río al saltar de un barco y dejarse llevar por la corriente. Los pescadores del lugar trataron de evitar su muerte pero nunca se encontró su cuerpo, el cual se lo llevo el dragón, nos cuenta la historia. Según cuentan otros lugareños, después de su desaparición se tiraron ofrendas de arroz para calmar el espíritu del poeta. Al poco tiempo, Qu Yuan volvió en forma de espíritu y les pidió que el arroz que lanzaban de ofrenda lo envolvieran en hojas formando unas pirámides pequeñas, que serían el origen de los bocaditos de arroz denominados zongzi, consumidos durante los días de la celebración.
Las leyendas siempre adornan las celebraciones y hacen de éstas momentos mucho más interesantes y mágicos. Sea como fuere, hoy en día se celebran regatas de barcos del dragón no sólo en Hong Kong o en Asia sino en todas las partes del mundo, haciendo de ellas uno de los festivales más coloridos y animados que se puedan presenciar. Se trata de competiciones entre embarcaciones largas y estrechas con la cabeza de un dragón en la parte delantera y la cola del animal en la trasera. Una vez comienza la carrera los palistas reman al unísono al ritmo que marcan los grandes tambores situados en las embarcaciones y dirigidos por el líder de cada equipo.
Uno de los mejores sitios en Hong Kong para disfrutar de las carreras de los barcos del dragón sin duda es Tai O. A parte de las competiciones y de disfrutar de las emocionantes y ruidosas carreras, puedes asistir a los rituales religiosos en los que llevan en procesión a los dioses. Los pescadores visitan los templos de Yeung Hau, San Tsuen Tin Hau, Kwan Tai y Hung Shing y desfilan en sus barcos con las estatuas de las deidades. Se trata de calmar a los fantasmas que pueda haber en las aguas, devolviendo las estatuas a sus templos una vez realizada la procesión.
Si juntas la cautivadora belleza de los canales de Tai O con la fiesta de los barcos del dragón, difícilmente podrás encontrar nada más interesante, cultural y divertido que hacer en Hong Kong. Si estás por la ciudad en el quinto día del quinto mes lunar (normalmente principios de junio) no lo dudes y acércate a disfrutar de esta singular celebración.